Investigación
Durante los últimos años hemos estado involucrados en diferentes programas de investigación y colaborando con otros laboratorios, tanto nacionales como internacionales, con el objetivo de entender cómo los microorganismos beneficiosos pueden ayudar a las plantas a enfrentarse a sus enemigos naturales, así como a mejorar y facilitar es establecimiento de la simbiosis.
Nuestra investigación se basa en el efecto de la simbiosis MA en las respuestas defensivas de la planta y su impacto en la resistencia. Nuestro interés se centra en los mecanismos por los cuales los microorganismos beneficiosos del suelo, y especialmente los hongos micorrícicos arbusculares (MA) son capaces de estimular las respuestas de defensa de las plantas, haciéndolas más resistentes/tolerantes a enfermedades y plagas.
Estamos especialmente interesados en los mecanismos moleculares y en las rutas de señalización hormonales involucradas en estas respuestas de defensa, así como en la señalización y los mecanismos que regulan el establecimiento de la simbiosis.
Proyectos
ACTUALES
IDENTIFYING PRIMING FINGERPRINTS IN MYCORRHIZA-INDUCED RESISTANCE TO EXPAND INTEGRATED PEST MANAGEMENT (PRIME4MORE) (PID2021-124813OB-C31)
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Plants have evolved fine-tuned mechanisms to fight enemies based on a conserved immune system that allows the recognition of aggressors and the activation of multifaceted defence mechanisms…
TRANSFERENCIA TECNOLOGÍA. EUDESMANÓLIDAS PARA SU USO COMO ESTIMULANTE DE LA MICORRIZACIÓN (PATENTE ES1641.1974-PRIO)
CSIC-UCA
La presente invención se refiere al uso de lactonas sesquiterpénicas de tipo
eudesmanólida como bioestimulantes…
STRIGOLACTONES AS KEY PLAYERS IN THE PLANT-AM FUNGUS-PARASITIC NEMATODE: IMPLICATIONS FOR SUSTAINABLE AGRICULTURE (BILAT23127)
CSIC-CAS
Plant-parasitic nematodes (PPNs) cause important crop losses, existing an urgent need to find environmentally-friendly alternatives to their chemical control …
MEJORA DE LA CALIDAD DEL SUELO: ROL DE LA SEÑALIZACIÓN QUÍMICA EN LAS INTERACCIONES MICORRÍCICAS EN CULTIVOS DE IMPORTANCIA AGRÍCOLA (INCGL20025)
CSIC
El suelo brinda múltiples servicios ecosistémicos y es reservorio de buena parte de la diversidad de los ecosistemas…
VALIDATING AND MONITORING MYCORRHIZA INDUCED RESISTANCE IN AGRONOMIC CONTEXTS (MIRFIELD) (PDC2022-133600-C21)
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
The use of arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) can help to reduce the use of chemical fertilizers and pesticides in agriculture while protecting our soils…
IMPROVING ARBUSCULAR MYCORRHIZAL SYMBIOSIS BY ENHANCING PLANT-FUNGUS COMMUNICATION: FROM THE LAB TO THE FIELD (MYCOSIGN) (PY20_00400)
Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad. Junta de Andalucía
El suelo es un sistema altamente dinámico que soporta funciones físico-químicas y biológicas esenciales. De hecho, la biodiversidad del suelo es la fuerza que mantiene los ciclos biogénicos…
Histórico de
PROYECTOS
RESISTENCIA INDUCIDA POR MICORRIZAS: CONECTANDO ASPECTOS BÁSICOS CON APLICACIONES (MIRtoPest) (RTI2018-094350-B-C31)
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. 2019-2021. P.I: María J. Pozo y Juan A. López-Ráez El uso de inoculantes microbianos es una herramienta con un gran potencial para la protección de cultivos dentro del contexto de agricultura sostenible. De hecho, se...
MICROBE-INDUCED RESISTANCE TO AGRICULTURAL PESTS (MiRA) (H2020-MSCA-ITN 2017)
Plants are intimately associated with a diversity of beneficial microorganisms in their root zone, some of which can enhance the plant’s resistance to insect pests. Thus, the use of Microbe-induced Resistance (MiR) to reduce pest losses in agriculture has emerged as a highly promising possibility to improve crop resilience and reduce use of harmful pesticides.
Señalización sistémica en resistencia inducida por micorrizas arbusculares. Implicaciones para el cultivo del tomate (RESYSTEMIC) (AGL2015-64990-C2-1-R)
Ministerio de Economía y Competitividad. 2016-2018. P.I.: María J. Pozo y Juan A. López-Ráez Los hongos formadores de micorrizas arbusculares (MA) tienen un gran potencial como bioinoculantes en los sistemas modernos de producción agraria. El establecimiento de la...
Comunicación pre-simbiótica planta-microorganismo en la rizosfera: una nueva estrategia para agricultura sostenible (201640I040)
Proyecto Intramural. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2016-2017. P.I: Juan A. López-Ráez La alta demanda de alimentos de la creciente población mundial está provocando una sobreexplotación de los recursos naturales y un uso masivo de...
ROS and NOS as signals in the stablishment and regulation of mutualistic and pathogenic interactions in tomato (P12-BIO-296)
Programa de proyectos de Excelencia de la Junta de Andalucía. 2014-2018. P.I.: María Romero Puertas (EEZ). Las plantas interaccionan con un amplio número de microorganismos y han desarrollado mecanismos para diferenciar organismos beneficiosos de patógenos. Así, en...
Impacto de la herbivoría y factores ambientales sobre la formación de micorrizas arbusculares y sus beneficios en el cultivo del tomate (201440E046)
Proyecto Intramural. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2014-2018. P.I: María J. Pozo Las micorrizas arbusculares (MA) son asociaciones simbióticas mutualistas que se establecen entre ciertos hongos del suelo y la mayoría de las plantas...
Valorización y mejora de la productividad en explotaciones agrarias mediante la aplicación de biofertilizantes micorrícicos comerciales ultrapuros y autóctonos: adelanto de la cosecha, protección frente a patógenos y mejoras en calidad de fruto y postcosecha
Programa RECUPERA2020 para potenciar la I+D+i del sector agrario andaluz. Convenio MINCINN-CSIC-industria. 2014-2016. P.I.: Alberto Bago Pastor (EEZ)
Función de la hormona peptídica sistemina en el establecimiento de micorrizas y en la induccion de resistencia sistémica en tomate (AGL2012-39923) (RESISTO)
Ministerio de Economía y Competitividad. 2013-2015. P.I.: María J. Pozo Las plantas poseen mecanismos para detectar a sus agresores y defenderse de ellos, pero su eficacia radica en el adecuado reconocimiento del invasor y en la rapidez con que se activen las...
Respuestas de defensa dependientes de jasmonatos e impacto sobre las infecciones de virus y/o sus insectos vectores en tomate (AGR-6516)
Junta de Andalucía-European Union FEDER-FSE. 2011-2014. P.I.: Enrique Moriones (Estación Experimental La Mayora) Las infecciones ocasionadas por los virus de plantas determinan pérdidas cuantiosas en los cultivos hortícolas intensivos característicos del litoral...
Mecanismos reguladores del priming asociado a la resistencia inducida por micorrizas arbusculares en tomate (AGL2009-07691)
Ministerio de Ciencia y Educación. 2010-2012. P.I.: María J. Pozo El establecimiento de la simbiosis mutualista con hongos formadores de micorrizas arbusculares (MA) induce en la planta una mayor resistencia frente a estreses bióticos que se manifiesta no sólo en raíz...
Apocarotenoides como moléculas señal en la formación de micorrizas arbusculares
Programa JAE-Doc, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Ministerio de Ciencia y Educación. 2008-2011. P.I.: Juan A. López-Ráez Las micorrizas arbusculares (MA) son asociaciones simbióticas que se establecen entre ciertos hongos del suelo y la mayoría...
Apocarotenoids as signaling molecules in the arbuscular mycorrhizal simbiosis (APOMYC) (PERG02-GA-2007-224751)
Programme 'PEOPLE' Marie Curie European Reintegration Grants, Unión Europea. 2008-2011. P.I.: Juan A. López-Ráez Arbuscular mycorrhizal (AM) symbioses are mutualistic associations between soil fungi and most vascular plants. During this symbiosis AM fungi help on...
Potenciación de las respuestas de defensa en plantas de tomate por hongos beneficiosos (AGL2006-08029)
Ministerio de Ciencia y Educación. 2007-2009. P.I.: María J. Pozo Los seres vivos han desarrollado mecanismos para detectar a sus agresores y defenderse de ellos. La clave de la eficacia de estos mecanismos radica en el adecuado reconocimiento del invasor y en la...
Resistencia Inducida por Micorrizas Arbusculares: Mecanismos de defensa y rutas de señalización implicadas
Resistencia Inducida por Micorrizas Arbusculares: Mecanismos de defensa y rutas de señalización implicadas Las plantas pueden desarrollar un estado de mayor capacidad de defensa frente al ataque de patógenos tras la colonización de las raíces por ciertas especies de...
Regulation of the formation of germination stimulants of parasitic weed seeds in tomato roots (TOMGERSTIM) (MEIF-CT-2005-024345)
Marie Curie Individual Fellowship (EIF) Grants, Unión Europea. 2006-2007. P.I.: Juan A. López-Ráez The germination stimulants in the root exudates of Orobanche host crops play an important role in the interaction between host and parasitic weed. Although the...
Boosting plant defence by Arbuscular Mycorrhizal fungi: Induced Resistance and signalling pathways involved (AMIR)
Programme 'PEOPLE' Marie Curie European Reintegration Grants, Unión Europea. 2005-2006. P.I.: María J. Pozo Plants develop an enhanced defensive capacity against pathogen attack after colonization of the roots by selected strains of arbuscular mycorrhizal fungi (AMF)....
Potenciation of plant defense responses during biocontrol bacteria-mediated induced systemic resistance in Arabidopsis
Marie Curie Individual Fellowship (EIF) Grants, Unión Europea. 2003-2004. P.I.: María J. Pozo Among beneficial soil microorganisms, other well-known group are Plant Growth Promoting Rhizobacteria. In addition to their positive effect on plant growth, some...
Genetic improvement of biocontrol agents to manage soilborne plant diseases
United States Department of Agriculture USDA-CSRS. 2001-2002. P.I: María J. Pozo Trichoderma spp. are filamentous fungi, considered highly effective biocontrol agents. They are ubiquitous in the soil environment and can parasitize a broad range of phytopathogenic...
Molecular basis of the mycoparasitic response in the biocontrol fungus Trichoderma
Cooperation program Conacyt (Mexico) and Texas A&M University (USA). 2002. P.I.: María J. Pozo Trichoderma spp. are filamentous fungi, considered highly effective biocontrol agents. They are ubiquitous in the soil environment and parasitize a broad range of...