Proyecto Intramural. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2016-2017. P.I: Juan A. López-Ráez
La alta demanda de alimentos de la creciente población mundial está provocando una sobreexplotación de los recursos naturales y un uso masivo de fertilizantes químicos y pesticidas en agricultura. El abuso y mal uso de estos agroquímicos genera un enorme impacto medioambiental, contaminando suelos y acuíferos. Por ello, existe una necesidad urgente de encontrar alternativas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente que reduzcan la utilización de estos agroquímicos. Una alternativa es el uso de microorganismos beneficiosos presentes en la rizosfera, los cuales establecen simbiosis con las plantas y que podrían utilizarse como biofertilizantes y agentes de bioprotección frente a estreses ambientales. El establecimiento y funcionamiento de estas simbiosis mutualistas requiere de un alto grado de coordinación/comunicación entre los ‘socios’ involucrados. El diálogo molecular comienza con la producción y exudación a la rizosfera de moléculas señal por parte de la planta durante la fase pre-simbiótica, las cuales son fundamentales para el establecimiento de la simbiosis, y por tanto para obtener los beneficios derivados de ella. Sorprendentemente, se conoce muy poco sobre las señales involucradas en este diálogo molecular, así como de la regulación de su producción y exudación. Este proyecto pretende dar luz a este desconocimiento y facilitar así el uso de estas asociaciones beneficiosas en una agricultura sostenible de futuro.