Marco Temático
Los marcos temáticos (TF), redactados por cientos de microbiólogos de todo el mundo en un lenguaje no especializado que puede ser interpretado por los profesores para clases y grupos de diferentes edades y necesidades pedagógicas, son temas de conocimientos general que constituyen las lecciones individuales del plan de estudios de microbiología. Son la pieza central de los recursos creados por IMiLI para promover la alfabetización microbiológica en la sociedad.
Los TF son esencialmente independientes, por lo que pueden seleccionarse y combinarse libremente en función de los objetivos, intereses y prioridades pedagógicas de cada profesor. De hecho, los profesores pueden crear fácilmente nuevos TF mezclando y combinando partes de diferentes TF.
Es importante destacar que los TF : (a) se centran en los intereses/experiencias del niño/adolescente , y siempre que es posible, se abordan y se consideran desde la perspectiva de los intereses/experiencias (por ejemplo (b) consideran el tema tratado en el contexto de cuestiones más amplias que son relevantes, en particular la sostenibilidad y los Objetivos del Desarrollo Sostenible marcado por Naciones Unidas, los Grandes Retos a los que se enfrenta la sociedad y la interconexión de las cosas; y (c) proporcionan ejemplos de los tipos de cuestiones a las que se enfrentan los responsables de la toma de decisiones a varios niveles en diferentes contextos en los que el conocimiento de la microbiología facilitaría la toma de decisiones basadas en pruebas. De este modo, se anima a los alumnos a considerar su posición como partes interesadas en dichas políticas y a aprender a ser parte interesada.
Listado de temas
Nuestras plantas (y los cultivos que nos proporcionan alimentos)
- Agroquímicos, microbios y el medio ambiente
- Bacterias que promueven el crecimiento de las plantas
- Contribuciones microbianas a la tolerancia al estrés de las plantas y al uso de suelos marginales
- El microbioma vegetal
- Enfermedad Supresor suelos: a campo de batalla bajo nuestros pies
- Ensilado
- Hongos micorrícicos: los amigos simbióticos de las plantas
- La microbiota de las raíces de los árboles
- Los microorganismos ayudan a las plantas a resistir las sequías
- Microbial nitrogen fixation
- Microbios de biocontrol en la protección de plantas
- Nematodos que se alimentan de plantas
- Olores bacterianos: una forma de comunicación
- Producción primaria
- Transmisión de enfermedades de las plantas
Nuestros animales
Nuestros alimentos (y bebidas)
Nosotros mismos (nuestra microbiología personal)
- Amamantar [.pdf]
- Caspa [.pdf]
- Cuidando nuestros dientes [.pdf]
- Daños por humedad y moho en nuestro hogar [.pdf]
- El eje intestino-cerebro [.pdf]
- Los microorganismos en nuestro hogar [.pdf]
- Nuestro primer microbioma [.pdf]
- Patógenos en nuestros sistemas de agua [.pdf]
- Perros domésticos [.pdf]
- Viajes e infecciones [.pdf]
Nuestro bienestar
Nuestras infecciones
- Diarrea [.pdf]
- Dolor de oídos [.pdf]
- Dolor de garganta [.pdf]
- Glándulas inflamadas [.pdf]
- Meningitis [.pdf]
- Picazón [.pdf]
- Fiebre [.pdf]
Nuestro planeta
El Calentamiento Global
Nuestra agua
Microbiología global
Aventuras y descubrimientos
Nuevas fronteras
Regalos microbianos: La Biotecnología fuente inagotable de productos
- Acuicultura: Control de enfermedades en piscicultura a base de probióticos
- Alimentos fermentados
- Aplicaciones de las toxinas microbianas y los factores de virulencia
- Autentificación de alimentos mediante análisis del microbioma
- Biogás
- Biopolímeros microbianos y surfactantes
- Celulosa bacteriana
- Complementos alimenticios: aminoácidos y vitaminas
- Concreto vivo
- Derrames de petróleo
- Diagnóstico
- Herramientas de estudio: proteínas brillantes y coloridas como ayuda a la visualización
- Microbiología forense
- Microorganismos degradadores de plástico
- Nuevos medicamentos de Microbios de los océanos
- Polímeros microbianos y plásticos de base biológica
- Protectores solares microbianos
- Química verde
- Reciclaje y biorrecuperación de residuos
- Recuperación de recursos de aguas residuales
- Rieles y Radioactivo Sustancia Biorremediación
- Solutos compatibles: Nuestros y sus protectores
- Uso de Microbios para fabricar Biocombustibles
- Usos de los hongos: ¡Nuestro mundo se está enmoheciendo!
- Utilización de bacterias para disolver el índigo para teñir
- Visualización de superficies microbianas
Su futuro y el nuestro
Su pasado y el nuestro (los primeros microbios y nuestros orígenes)
Nuestra civilización y nuestra cultura
- Alimentos fermentados
- Infecciones que han determinado los resultados de batallas y guerras
- Materiales de encuadernación y construcción: Enriado de fibra vegetal
- Pensar filosóficamente sobre la microbiología
- Plagas que diezmaron civilizaciones: las pandemias como amenazas pasadas, presentes y futuras para la humanidad
- Tratamiento de aguas residuales: Microorganismos, enfermedades y agua: de una historia de terror a una solución perfecta
- Utilización de bacterias para disolver el índigo para teñir